LA ESTELA DE MESA

Conocida también como “la Piedra Moabita” y erigida alrededor del 850 AEC, esta es una estructura de piedra hecha de basalto negro, la cual fue descubierta en la antigua capital de Moab, Dibon,  y en la cual Mesa, rey de Moab, en unas 36 líneas, describe sus logros militares, obras públicas y, especialmente, sus conflictos con el reino de Israel.     El mensaje contenido en esta inscripción, restaurada y escrita en hebreo antiguo, tiene puntos de contacto y diferencias en cuanto a la situación en Israel y Moab y las relaciones entre estos y pueblos cercanos.  Es una importante fuente de información para reconstruir parte de la historia de Israel en tiempos de Omri (1 Re 16:21-28) y sus sucesores Acab (1 Re 16:29-34) y Joram (2 Re 3:1-27; 8:25-29).   

 

Original, Museo Louvre

 

TRADUCCIÓN:

Soy MESA, hijo de QUEMOS, rey de los moabitas, el dibonita.

Mi padre reinó sobre Moab treinta años, y yo reiné después de mi padre. Y he construido este santuario para Quemos en Karchah, un santuario de salvación, porque él me salvó de todos los agresores, y me hizo mirar a todos mis enemigos con desprecio.

OMRI era rey de Israel y oprimió a Moab durante muchos días, y Quemos se enojó por sus agresiones. SU HIJO (¿Joram?) lo sucedió, y también dijo: Oprimiré a Moab. En mis días dijo: Vamos, y veré mi deseo sobre él y su casa, e Israel dijo: La destruiré para siempre. Omrí tomó la tierra de Madeba y la ocupó en su día y en los días de su hijo, cuarenta años. Y Quemosh tuvo misericordia de eso en mi tiempo. Y edifiqué a Baal-meón y en él hice una zanja, y edifiqué a Quiriathaim. Y los hombres de Gad habitaron en la tierra de Atarot desde tiempos antiguos, y el rey de Israel fortificó Atarot. Ataqué la muralla y la tomé, y maté a todos los guerreros de la ciudad para agradar a Quemos y Moab, y quité de ella todo el botín y lo ofrecí delante de Quemos en Quiriat; y puse en ella a los varones de Siran ya los varones de Mochrath.

Y Quemos me dijo: Ve y toma a Nebo contra Israel, y yo fui de noche y luché contra él desde el amanecer hasta el mediodía, y lo tomé; y maté en total a siete mil hombres, pero no maté las mujeres y doncellas, porque las dediqué a ASHTAR-QEEMOSH; y tomé de ella los vasos de YAHWEH, y los ofrecí ante Quemos.

Y el rey de Israel fortificó Jahaza y la ocupó cuando hizo la guerra contra mí, y Quemos lo echó delante de mí, y yo tomé de Moab doscientos hombres en total, los puse en Jahaza y la tomé para anexarla a Dibon.

Construí Karchah, el muro del bosque y el muro de la colina. Yo construí sus puertas y construí sus torres. Construí el palacio del rey e hice prisiones para los criminales dentro del muro. Y no había pozos en el interior del muro en Karchah. Y dije a toda la gente: ‘Hagan de cada uno un pozo en su casa’. Y cavé el foso para Karchah con los hombres escogidos de Israel. Construí Aroer y crucé el camino a través del Arnon. Tomé Beth-Bamoth porque fue destruida. Construí Bezer porque fue derribado por los hombres armados de Daybon, porque todo Daybon era ahora leal; y reiné desde Bikran, que agregué a mi tierra. Y edifiqué Bet-Gamul, Bet-Diblataim y Bet Baal-Meón, y puse allí a los pobres de la tierra. Y en cuanto a Horonaim, los varones de Edom habitaron allí (o en la casa de [David] o [Balac] según algunas conjeturas), en la descendencia de la antigüedad. Y Quemos me dijo: Desciende, haz guerra contra Horonaim y tómalo. Y la asalté, y la tomé, porque Quemos la restauró en mis días. Por eso hice …. … año … y yo ….

 

Réplica, Museo de Jordania

 

De la presente traducción, podemos deducir lo siguiente:

1. Que la cultura material se prestaba para la propaganda política y militar

2. Que existía una íntima relación entre el poder político y la religión

3. Que los dioses jugaban un papel decisivo en las guerras; fueron responsables tanto de las victorias como de las derrotas

4. Que el dios de los hebreos es reconocido por nombre

5. Que el Reino del Norte (Israel) fue una nación poderosa durante parte del siglo 9 AEC antes de sucumbir ante el poder de Moab, a pesar del silencio de la versión judaica de la historia de Israel.

6. Que las versiones de los hechos históricos, cuando comparamos a la Biblia con fuentes externas, reflejan y sirven a los intereses de quienes cuentan la historia.

 

About amartinez

El Dr. Aquiles Ernesto Martínez es Profesor de Biblia y Religión en la Universidad Reinhardt (Waleska, GA, EE.UU.) y miembro del grupo de investigación "Arqueología do Antigo Oriente Próximo (UMESP, Brasil).
This entry was posted in MONUMENTOS E HISTORICIDAD BIBLICA. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *